El sábado, me fui a dar una vuelta por el Raval profundo. Es mucho más pobre que la parte donde yo vivo. Hay más edificios con okupas y más inmigrantes, que suelen ser Pakistaníes. Tienen también una Rambla, donde hay bares y es agradable. Saliendo del barrio en dirección a Sant Antoni, que es la calle que rodea el casco antiguo está el mercado. Lo están rehabilitando y es más bonito que el de la Boquería (o debió serlo).
Después está el Puerto Olímpico y más adelante la playa del Bogatell, del barrio Poblenou. Las demás ni me las sé ni vienen a cuento.
El Poblenou es un barrio que acumuló gran cantidad de industrias durante la Revolución Industrial tardía. Quedan algunos edificios que fueron fábricas, de esos de ladrillo rojo, y están rehabilitados como viviendas, o para otro uso. También quedan bastantes chimeneas gigantescas por el barrio y alrededores. Ahora es un barrio normal, de contrastes, con sus edificios modernos y sus descampados, incluso con su propia Rambla también.
Los edificios aquí son modernistas, pero no tan exagerados como los Gaudí. Los tonos son grisáceos, y puesto que los edificios que están recién pintados tienen ese mismo color, me hace pensar que originalmente eran así y no es polvo y contaminación. El Paseo de Gràcia es la calle más señorial, junto con la Vía Laietana (que no es del Ensanche pero es la primera que ví y que me produjo esta sensación). Impresiona bastante ver unos edificios tan enormes con una decoración tan enrevesada. La gente que pasea aquí es más pija. No la recorrí entera, sino que bajé a mi casa a cenar y dormir.
Joe, esto me da ganas de mudarme a un edificio de techos altos de esa zona, con grandes ventanas, en un piso más bien alto, para poner mi habitación en esa habitación que da a la calle, y con la polaroid que me voy a comprar, hacer vida de la nada.
ResponderEliminar